EN ESTOS MOMENTOS EN ECONATUR ESTAMOS PRIORIZANDO EN NUESTRO OBJETO SOCIAL DE DEFENDER AL SECTOR DEL ESPECTÁCULO Y APOYAR A TODOS LOS PROFESIONALES DEL SECTOR ARTÍSTICO QUE PASAN POR CIRCUNSTANCIAS MUY DIFÍCILES LABORALES Y ECONOMICAS
TRABAJANDO POR EL MEDIO AMBIENTE
TRABAJANDO POR EL MEDIO AMBIENTE
TODOS JUNTOS LO CONSEGUIREMOS
Nuestros IV Pilares
APOYADOS POR SEMINARIOS Y PONENCIAS EN CADA UNA DE LAS AREAS
ECONATUR trabaja por la defensa y preservación del medioambiente y proporciona una amplia gama de soluciones innovadoras para poder luchar contra las adversidades que provoca el cambio climático.
Abarcamos todos los sectores y buscamos la colaboración con empresas e instituciones públicas y privadas.
NUESTRO PRESIDENTE
Actualmente la sostenibilidad del medioambiente depende de las acciones con las que el ser humano trata a nuestro planeta; por ello el concienciar y educar desde la infancia es misión de todos. Los diversos materiales a los que declaramos la guerra mediambiental no contaminan por si solos, es el hombre con su mal uso el que ataca a nuestro planeta.
Ramón Viyella
Presidente de Econatur
NUESTROS
PROYECTOS
Proyectos de Nuestra Asociación
agsdix-null
HAZTE SOCIO
Hazte Socio
Si quieres acompañarnos en esta andadura y te preocupa el medio ambiente, rellena nuestro formulario de socio y envíanoslo a info@econatur.es
PROYECTO DE DIFUSIÓN DEL RECICLADO DE ACEITE USADO DE COCINA
Proyecto
Cuidando el Medio Ambiente de distrito Retiro a través de ECONATUR.
Proyecto de servicio de recogida de aceite usado de cocina en nuestro distrito. Queremos iniciar una campaña de difusión del reciclado de este residuo doméstico. La actividad se pondrá en marcha culminado el proceso de instalación de los 20 contenedores de recogida de aceite usado en distrito Retiro.
CAMPAÑA DE DISTRIBUCIÓN Y RECOGIDA DE MATERIAL INFECCIOSO
Campaña
La Asociación ECONATUR a presentado un plan de viabilidad para la Comunidad de Madrid con carácter de urgencia para paliar la necesidad actual con el Coronavirus en el país.
Econatur tiene como asociado la única fábrica de bolsas de desinfección homologadas y fabricantes de contenedores rojos.
Nos gustaría que este proyecto se implantara primeramente en la Comunidad de Madrid y sucesivamente se tratará de implantar en el resto de comunidades.
LA ASOCIACION ECONATURORGANIZA CONCIERTOS SOLIDARIOS, TOUR 2022 “EL ULTIMO APLAUSO” AYUDANDO AL SECTOR ARTÍSTICO AFECTADO POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA.
El objetivo social es AYUDAR al colectivo ARTÍSTICO a reanudar su actividad.
Contaremos con las actuaciones de:Carlos Segarra (Los Rebeldes), Ramoncín, José Casañ (Seguridad Social), Javier Andreu (La Frontera), Javier Ojeda (Danza Invisible), Raúl, Natalia, Lorca, Dr. Livingnstone Supongo, Álex de la Nuez (Álex y Cristina), Kike Ruiz, Geno y Javián, Amistades Peligrosas.
Finalizamos con una cata de degustación de los mejores cavas gracias a la bodega Alsina & Sardá. Y de un cóctel patrocinado por IRIS RESTAURACIÓN.
DONACIÓN DE ECONATUR DE MATERIAL SANITINARIO A LA COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE NAVARRA
Publicado por Elena López
11 junio, 2020
Donación de ECONATUR de Material Sanitario
Agradecer sinceramente de parte de la Zona/Comandancia de la Guardia Civil de Navarra a nuestros amigos de ECONATUR la donación de diferente material sanitario para afrontar con más garantías la pandemia del COVID-19. Por nuestra parte, tienen el compromiso que dicho material acabará en buenas manos en parte de los colectivos más vulnerables de la Comunidad Foral
DONACIÓN DE ÓPTICA ESPOLÓN 100 MASCARILLAS COMANDANCIA DE PAMPLONA
Publicado por Elena López
11 junio, 2020
Donación de ÓPTICA ESPOLÓN 100 Mascarillas
Óptica Espolón de Logroño, ha donado 100 mascarillas a la Comandancia de La Guardia Civil de Pamplona y regala a las Fuerzas de Seguridad toallitas antivaho.
ECONATUR dispuesto a colaborar con el Ayuntamiento de Madrid para crear un ECOSISTEMA DE PROXIMIDAD
Publicado por Elena López
1 abril, 2020
Esta gran iniciativa lo que hace es intentar garantizar a las personas que no pueden salir de sus casas, por distintos motivos (mayores/riego/discapacitados/enfermos), que les lleven la comida o los productos necesarios a su domicilio y, a la vez, incentivar la actividad económica de los barrios evitando que los comercios/cafeterías, que han visto reducida su actividad económica o que no tienen infraestructura para el reparto, cierren.